“En el contexto agrícola chileno esta es la región que más oportunidades tiene”

Inicio / Noticias

23

junio

“En el contexto agrícola chileno esta es la región que más oportunidades tiene”

El representante del gremio silvoagropecuario opina el potencial agroalimentario de La Araucanía es tremendo y tiene margen para crecer con ayuda de proyectos de riego. En su opinión, los embalses, como una posible solución para liberar ese potencial del territorio, deben ser conversados y debatidos por la propia Región. Así lo planteó esta semana al cierre de su participación en Enela 2025.

Al cierre de su participación en el panel que abrió el Encuentro Empresarial de La Araucanía, Enela 2025, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura SNA y exministro del sector, Antonio Walker, destacó el significativo margen de crecimiento que tiene este territorio en cuanto al desarrollo de la industria del Agroalimentaria.

Acerca de ello y de los retos de seguridad que tiene la zona, se refirió a su paso por ibmuco.

– Antonio, ¿cuál diría es la vocación agrícola de La Araucania en el siglo XXI? Y ¿cuáles son oportunidades que tiene el territorio desde lo productivo?

– Lo dijimos en Enela, Chile superó los 100.000 millones de dólares de exportación. Un 56% de eso es minería, pero el sector agrícola, pecuario, forestal, acuícola y pesquero, esos 5 sectores bioproductores, exportaron 30.000 millones de dólares. Son productores de alimentos y de fibra. Ahora, ¿cuál es la vocación de esta Región? Producir alimentos y producir fibra, es decir, bosques, celulosa, madera.

Entonces, la Región en el contexto de la agricultura chilena es la región que más oportunidades tiene, porque el cambio climático la está favoreciendo; porque cada l0 años se corre la zona frutícola 100 kilómetros al sur de Chile. Entonces, ¿qué tiene la Región Tiene agua, tiene suelo, alto material orgánico de origen volcánico y tiene clima. Ese clima está muy influenciado por la corriente Humboldt, que es una suerte de regulador térmico, y tiene la influencia del Océano Pacífico. Y esto lo digo también como productor de fruta. Lo que antes se daba bien en el Maule, se da bien hoy día en La Araucanía. O sea, la Región tiene una mejor actitud frutícola que, por ejemplo, en mi región: el Maule.

Es cosa de ver lo que está haciendo Traiguén y Angol. Hoy día no hay que ir a Estados Unidos para ver la mejor fruticultura del mundo. Ya tenemos packing con últimas tecnologías, tenemos huertos en alta densidad, con portainjertos muy modernos, con sistemas de producción y conducción muy modernos. Entonces, mostré el PIB Silvoagropecuario del Maule y de La Araucanía; y el del Maule es 3 a 4 veces mayor que el de La Araucanía. Entonces, estoy seguro que, si hacemos las cosas bien, en 10 años más vamos a tener el mismo PIB silvoagropecuario que el Maule. Tenemos todas las condiciones naturales. -¿Qué lo impide ahora? – La seguridad.

Hemos visto mucha inversión que se va desde Biobío a Los Ríos y Los Lagos, y se salta La Araucanía. Por toda esta percepción de inseguridad. Entonces, yo creo que la Comisión de Paz y Entendimiento es un aporte en esto. Tenemos que controlar esta pequeña célula terrorista que hace mucho daño. Y espantan al inversionista. Ahí tenemos un gran desafío.

– Hace poco, en un seminario, usted hizo un llamado precisamente a reforzar la seguridad rural del país. ¿Cómo se logra eso habiendo ya un Estado de Excepción en la Macrozona Sur, una nueva Ley Antiterrorista y leyes que sancionan la usurpación y el robo de madera? ¿Qué falta?
– Estamos tocando un aspecto muy importante. Porque la dotación policial, es decir, de Carabineros, PDI y de fiscales se ha ido a las grandes ciudades, y las comunas rurales han quedado desprotegidas. Las bandas de crimen organizado se dieron cuenta de eso. Entonces, se trasladaron a las comunas rurales. Hoy día vemos mu- cha en las zonas males, vemos mucho narcotráfico y mucha impunidad. Si hay menos fiscales, menos carabineros y menos PDI, y si hay más impunidad ¿qué dicen las bandas de crimen organizado? Vámonos a las comunas rurales. Y ¿cuántas comunas rurales tiene Chile? 263 de 345. Entonces, ahí tenemos un tema muy serio. Yo vivo hace 38 años en una comuna rural y he visto cosas que nunca antes había visto.

Necesitamos mayor dotación de carabineros, de PDI. Necesitamos mayores re cursos. Necesitamos trabajar con las municipalidades rura- les para terminar y controlar esto. Y necesitamos incentivar a los agricultores a que hagan las denuncias. Porque si no hacemos las denuncias no se distribuye bien la dotación de Carabineros y PDI porque no hay estadística. ¿Y por qué el agricultor no hace la estadística? Porque hay hnpunidad. Entonces, la ley no es pareja. Y hay mucha impunidad porque no es lo suficientemente clara y dura la ley con los lugares no habitados. Entonces, tenemos también un desafio legislativo y del Poder Ejecutivo para abordar el tema de seguridad de las comunas torales.

– Usted pone de ejemplo a Malleco en la Región como zona con potencial producto del cambio climático. ¿Cómo se podría liberar el potencial productivo que tiene LaAraticania?¿Depende tal vez de una nueva ley fomento agrícola?

Tenemos que hacer una gran inversión en infraestructura física y digital. Necesitamos mejores caminos, necesitamos mejores carreteras, mejores packing, mejorar la conect ividad y necesitamos urgentemente infraestructura de riego, grandes y pequeñas obras. Hoy día la agricultura es con riego y ahí necesitamos embalses, necesitamos mejorar toda la distribución del agua en base ala canalización.

Yo creo que ese es uno de los principales retos que tiene la agricultura de La Araucanía, infraestructura de riego. Y ahí tenemos la Ley 18.450, que es la ley de riego, que nos ayuda a tecnificar el riego. También necesitamos financiamiento. Para eso el Banco del Estado y Corfo son importantes. Y necesitamos alianzas productivas, romper el individualismo, porque legran mayoría de los grupos son pequeños y medianos. Entonces, tenemos que ira las alianzas productivas, al cooperativismo moderno

– Usted habla de embalses. Esos proyectos levantan controversia, siempre. ¿A qué tipo de proyectos se refiere? ¿Grandes embalses u otras las soluciones?
– Mira, hay varias cosas. Primero, tenemos que objetivar la discusión. Hay mucho mito, mucho prejuicio en torno a muchas cosas. Una de ellas son los embalses. Yo invito a la Región a discutirlo y ver el balance. Todo tiene un impacto en el medioambiente. Desde que yo he hecho andar el auto en la mañana. Pero si me levanto para plantar un árbol mitigo lo que estoy emitiendo.

Entonces, si un embalse va a dar seguridad de riego y va a permitir poder incorporar nuevas hectáreas a la agricultura y regar nuevas superficies, yo invito ala Región atener una discusión profunda en este tema y a derribar muchos mitos. Porque la fotosíntesis es la tecnología más moderna del mundo porque permite capturar carbono. Entonces, ojo, si eseembale me ayuda a plantar, a producir alimentos, agenerar empleo, a aumentar el PIB de la Región, por Dios qué cambia el tema.

Diario Austral

https://armyjeeps.net/vegasgg/

https://www.gas138gacor.com/

https://gkps.or.id/bimabet/

https://thaiexpress.co.uk/wp-content/megahoki88/

https://www.theclaphamnorth.co.uk/wp-content/kdslots777/

https://www.dragon77.id/

https://www.jakartacash.org/

https://www.coin303.info/

https://www.caspo777slot.com/

https://www.big77.id/

https://www.max77.id/

https://www.autospin88.org/

https://www.gopek178.net/

https://www.monsterbolaslot.com/

https://www.wajik777.id/

https://www.vegashoki88.info/

https://www.winslot88link.com/

https://www.dolar138slot.org/

http://bigdewa.epizy.com/

http://dunia777.epizy.com/

http://kencana88.epizy.com/

http://koko138.epizy.com/

http://harmonibet.epizy.com/

http://bolagg.epizy.com/

http://mayora88.epizy.com/

http://ligagaruda.epizy.com/

http://babe138.epizy.com/

http://money138.epizy.com/

http://dog69.epizy.com/

http://104.223.44.99/

http://104.223.44.100/

https://servimenaje.es/garuda999/

https://toto-slot.voenews.com.br/

https://www.linkpragmaticdemo.com/

https://www.livecasinoonline.games/

https://www.judibolaparlay.id/

https://www.roletonline.org/

https://www.slot88rtp.net/

http://www.marinetimes.ie/batman138/

https://www.togeltotoslot.com/

https://dphokathmandu.gov.np/

https://qldstrawberries.com.au/wp-content/brobet77/

https://agendamentocadunico.olinda.pe.gov.br/wp-content/ajaib88/