Inicio / Noticias
18
marzo
La Sociedad Nacional de Agricultura SNA presentó los resultados de su “1era Encuesta de Robo Agrícola”, la cual evidencia el fuerte impacto de delincuencia en el campo chileno. El sondeo, respondido por más de mil personas, reveló que, prácticamente, el 80% ha sido víctima de robo en los últimos 12 meses, y de ellos, el 40% ha sufrido este tipo de delito en tres o más oportunidades.
Además, el estudio muestra que la delincuencia agrícola es totalmente transversal, afectando a pequeñas, medianas y grandes empresas, lo que se traduce en un robo total estimado en $USD 380,6 millones, evidenciando la vulnerabilidad en la que viven miles de agricultores y el impacto que esto genera en la economía nacional .
Para Antonio Walker, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura SNA, “realizar este tipo de mediciones es clave para conocer las reales consecuencias de la delincuencia en el agro. Lamentablemente, no hay cifras oficiales o indicadores de delitos, lo que aumenta la sensación de impunidad que existe en nuestros campos. Nuestros agricultores están viviendo con un nivel de indefensión realmente preocupante que yo nunca había visto, pero no hay cifras actuales ni pasadas para dimensionarlo”.
Además, Walker señaló que espera que esta información sirva como insumo para que el Estado esté más activo en cuanto a la seguridad en el mundo rural, tema que vienen advirtiendo como SNA hace más de dos años y que, desafortunadamente, cobró mayor importancia luego del doble asesinato de un matrimonio en Graneros en la región de O’Higgins.
Productos más robados y Manual de Denuncia
Según la encuesta, los productos más sustraídos son los insumos agrícolas (29%), seguidos por la producción (18%) y las instalaciones eléctricas (16%). Ante la necesidad de facilitar el proceso de denuncia, la SNA está trabajando en la creación de un Manual de Denuncia, que entregará un “paso a paso” sobre cómo realizar una acusación formal ante las autoridades. El objetivo de este documento es acompañar a las víctimas y fomentar el registro de delitos, cuestión clave para la acción del Ministerio Público y las policías.
La SNA aseguró que continuará trabajando con autoridades y gremios asociados para impulsar medidas concretas que mejoren la seguridad rural. Además, el próximo 26 de marzo, se convocará a sus 50 gremios a trabajar por una propuesta para el desarrollo agrícola y que será entregada a los candidatos presidenciales. “Vamos a definir los ejes prioritarios, con foco en la seguridad como tema número uno. No se trata de un punto político contra el gobierno de turno, sino de un llamado al Estado y todos los actores involucrados”, concluyó Walker.
Revisa los resultados de nuestra encuesta AQUÍ
https://armyjeeps.net/vegasgg/
https://thaiexpress.co.uk/wp-content/megahoki88/
https://www.theclaphamnorth.co.uk/wp-content/kdslots777/
https://www.monsterbolaslot.com/
https://www.winslot88link.com/
https://servimenaje.es/garuda999/
https://toto-slot.voenews.com.br/
https://www.linkpragmaticdemo.com/
https://www.livecasinoonline.games/
https://www.judibolaparlay.id/
http://www.marinetimes.ie/batman138/
https://www.togeltotoslot.com/
https://qldstrawberries.com.au/wp-content/brobet77/
https://agendamentocadunico.olinda.pe.gov.br/wp-content/ajaib88/