CPC y ramas lanzan iniciativa para impulsar el crecimiento económico de Chile

Inicio / Noticias

4

marzo

CPC y ramas lanzan iniciativa para impulsar el crecimiento económico de Chile

La Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y sus seis ramas –Sociedad Nacional de Agricultura SNA, Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), Sociedad de Fomento Fabril SOFOFA, Cámara Chilena de la Construcción (CCHC) y Asociación de Bancos (ABIF), presentaron hoy lo que constituye uno de sus focos del trabajo gremial para 2025: un plan de acción con los principales ejes que permitan a Chile impulsar el crecimiento económico y, con ello, volver a poner el desarrollo como una meta posible y cercana, con sus consecuentes beneficios en bienestar y progreso para las personas.

La presidenta de la CPC, Susana Jiménez Schuster, manifestó que en el mundo empresarial “tenemos el firme compromiso de contribuir a hacer de nuestro país un lugar mejor para vivir, para estudiar, para trabajar, para emprender. Y eso -aseguró- solo se logra con crecimiento alto y sostenido, que permita a las personas mejorar su calidad de vida, al acceder a mejores empleos, salarios más altos y servicios de buena calidad”.

Sin embargo, explicó la presidenta de la CPC, “Chile enfrenta hoy una poco auspiciosa proyección de crecimiento económico de 1,8% anual para los próximos 10 años, un débil mercado laboral con mucha informalidad, una importante carga fiscal, y una crisis de seguridad que tiene a la ciudadanía viviendo en el miedo y ahuyenta las inversiones. No podemos conformarnos con este panorama, las familias chilenas necesitan mejoras, garantías de seguridad y más progreso. Es urgente volver a crecer, y creemos que es responsabilidad de todos impulsar reformas estructurales que fortalezcan el crecimiento y mejoren la competitividad. Por eso, estamos trabajando desde el mundo empresarial en propuestas efectivas y ambiciosas”, concluyó.

La iniciativa empresarial llamada “Motores para impulsar el crecimiento sostenible de Chile”, levantará propuestas en 5 ejes transversales que atañen a todos los sectores de la economía y que incluirán también una mirada regional. Los ejes temáticos son: 1. Desarrollo de capital humano, 2. Colaboración público privada para proyectos de inversión, 3. Competitividad tributaria y sostenibilidad fiscal, 4. Un Estado eficiente al servicio de las personas y las empresas, 5. Mayor seguridad. Cada uno de ellos se abordará en una mesa de trabajo, conformada por empresarios, expertos y representantes de las ramas de la CPC, bajo la coordinación ejecutiva de la economista María Cristina Betancourt. Los cinco ejes considerarán además propuestas específicas en materia de certeza jurídica e innovación tecnológica (incluyendo inteligencia artificial).

El presidente de la SNA, Antonio Walker afirmó que “Vamos a trabajar en una propuesta para que Chile vuelva a crecer al 5% y generar empleo. Esta es una muy buena iniciativa del sector privado. Queremos pasar de las quejas a las propuestas. Aquí vamos a desarrollar una propuesta para el 30 de junio para todos los candidatos presidenciales y estoy seguro de que muchos candidatos recogerán estas propuestas para su futuro programa de gobierno”.

Las directrices generales del trabajo están a cargo de un comité consultivo, constituido por la presidenta de la CPC, el vicepresidente de la CPC, los presidentes de SNA, CNC, SONAMI, SOFOFA, CCHC y ABIF, junto a un grupo de empresarios y expertos de distintos sectores, que aportan con su visión general del país y la mirada especializada en las distintas mesas en las que también participan.

En total, son más de 60 empresarios y expertos que elaborarán entre marzo y fines de junio de este año el diagnóstico y las propuestas concretas del plan empresarial, para lo cual las mesas temáticas y el comité consultivo sesionarán periódicamente.

Una vez concluido el trabajo y tras las primarias presidenciales del 29 de junio, la CPC y sus ramas realizarán una ronda de reuniones con los candidatos a la presidencia, con el fin de que las ideas y acciones propuestas sean consideradas en sus programas de gobierno y, a mediano plazo, se concreten en políticas públicas que permitan a Chile retomar el crecimiento alto y sostenido, con todos los beneficios que ello trae para el mayor bienestar de las personas.

https://armyjeeps.net/vegasgg/

https://www.gas138gacor.com/

https://gkps.or.id/bimabet/

https://thaiexpress.co.uk/wp-content/megahoki88/

https://www.theclaphamnorth.co.uk/wp-content/kdslots777/

https://www.dragon77.id/

https://www.jakartacash.org/

https://www.coin303.info/

https://www.caspo777slot.com/

https://www.big77.id/

https://www.max77.id/

https://www.autospin88.org/

https://www.gopek178.net/

https://www.monsterbolaslot.com/

https://www.wajik777.id/

https://www.vegashoki88.info/

https://www.winslot88link.com/

https://www.dolar138slot.org/

http://bigdewa.epizy.com/

http://dunia777.epizy.com/

http://kencana88.epizy.com/

http://koko138.epizy.com/

http://harmonibet.epizy.com/

http://bolagg.epizy.com/

http://mayora88.epizy.com/

http://ligagaruda.epizy.com/

http://babe138.epizy.com/

http://money138.epizy.com/

http://dog69.epizy.com/

http://104.223.44.99/

http://104.223.44.100/

https://servimenaje.es/garuda999/

https://toto-slot.voenews.com.br/

https://www.linkpragmaticdemo.com/

https://www.livecasinoonline.games/

https://www.judibolaparlay.id/

https://www.roletonline.org/

https://www.slot88rtp.net/

http://www.marinetimes.ie/batman138/

https://www.togeltotoslot.com/

https://dphokathmandu.gov.np/

https://qldstrawberries.com.au/wp-content/brobet77/

https://agendamentocadunico.olinda.pe.gov.br/wp-content/ajaib88/