Inicio / Noticias
21
octubre
La historia de Radio Agricultura comenzó en 1936, cuando la Sociedad Nacional de Agricultura SNA, bajo el liderazgo de Jaime Larraín García Moreno, comprendió la necesidad de conectar a los agricultores con la información y los avances del país.
Ese mismo año se inauguró la emisora en Valparaíso, con el apoyo de la empresa estadounidense Western Electric Corp., transmitiendo bajo el dial CB 57 y 92.1 en Santiago. En la capital, los primeros estudios se instalaron en la sede de la SNA, ubicada en Agustinas con Tenderini. Fue allí donde el presidente de la República, Arturo Alessandri Palma, dio inicio oficial a las transmisiones, situando a Chile a la vanguardia de la radiotelefonía en América.
El primer programa, denominado “Hora Agrícola”, ofrecía información esencial para los agricultores: precios del ganado, mercados nacionales e internacionales y noticias de interés rural. Desde entonces, Radio Agricultura se transformó en un puente entre el campo y la ciudad, entregando información especializada y actualizada no solo para el mundo agrícola, sino también para todo el país.
A lo largo de las décadas, la emisora ha evolucionado y modernizado su labor comunicacional. Se ha trasladado a nuevas sedes, ha incorporado tecnología de punta y ha ampliado su programación. Hoy, su parrilla abarca análisis político, economía, deporte, cultura y actualidad, junto a una sólida presencia digital mediante su sitio web, señal de streaming y formato podcast, donde se pueden escuchar todos sus programas.
Con 89 años al aire, Radio Agricultura se consolida como una de las emisoras más antiguas e influyentes de Chile, con 14 frecuencias y señales asociadas que cubren gran parte del territorio nacional. Su señal 92.1 FM en Santiago representa hoy mucho más que una frecuencia: es una plataforma multimedia que une tradición y modernidad, manteniendo viva la misión de informar, educar y defender los valores de la chilenidad.
“Radio Agricultura no solo transmite información, transmite identidad. Es la voz del campo chileno, que durante casi nueve décadas ha unido tradición, esfuerzo y amor por nuestra tierra”, afirma Antonio Walker, presidente de la SNA. Por su parte, Vesna Radnic Mira, gerente general de Radio Agricultura Agricultura, destacó el crecimiento que ha tenido la emisora en los últimos años: “Estamos muy orgullosos de celebrar nuestros 89 años. Hoy contamos con 14 frecuencias a lo largo de Chile y más de 50 programas al aire. Además, todos nuestros contenidos se transmiten también en formato televisivo a través de Gtd, TelSur, Zapping y nuestro canal de YouTube, Agricultura TV.”
Desde sus inicios, impulsada por la SNA, hasta su proyección actual en el entorno digital, Radio Agricultura continúa siendo la voz del mundo rural y un referente en la comunicación nacional.
Felices 89 años, Radio Agricultura
Gracias a todos quienes han sido parte de esta historia que sigue creciendo.
https://armyjeeps.net/vegasgg/
https://thaiexpress.co.uk/wp-content/megahoki88/
https://www.theclaphamnorth.co.uk/wp-content/kdslots777/
https://www.monsterbolaslot.com/
https://www.winslot88link.com/
https://servimenaje.es/garuda999/
https://toto-slot.voenews.com.br/
https://www.linkpragmaticdemo.com/
https://www.livecasinoonline.games/
https://www.judibolaparlay.id/
http://www.marinetimes.ie/batman138/
https://www.togeltotoslot.com/
https://qldstrawberries.com.au/wp-content/brobet77/
https://agendamentocadunico.olinda.pe.gov.br/wp-content/ajaib88/