SNA se reúne con agricultura familiar campesina, mercados mayoristas y feriantes para promover la asociatividad

Inicio / Noticias

27

agosto

SNA se reúne con agricultura familiar campesina, mercados mayoristas y feriantes para promover la asociatividad

La Sociedad Nacional de Agricultura SNA sostuvo un encuentro con dirigentes de la agricultura familiar campesina, representantes de mercados mayoristas como Mercado Mayorista Lo Valledor y La Vega Central, además de asociaciones de feriantes, con el objetivo de dialogar y presentar el documento elaborado junto a sus 51 gremios para entregar a los candidatos presidenciales.

Durante la reunión se constató que pequeños, medianos y grandes agricultores enfrentan desafíos comunes, lo que refuerza la necesidad de impulsar la asociatividad como estrategia de desarrollo. “El llamado es a romper con el individualismo y convencernos de que este partido se gana trabajando en equipo, desde el campo a la mesa. Por eso, realizaremos un seminario el próximo 7 de octubre para abordar el cooperativismo moderno como modelo de negocio, que se adapta muy bien a la agricultura familiar campesina y les permite producir, procesar y vender sus productos”, afirmó Antonio Walker, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura SNA.

El líder gremial recalcó que la SNA está enfocada en el diálogo como camino para solucionar los desafíos, en la unidad gremial y en promover la asociatividad sin distinciones. “Todos cabemos: pequeños, medianos y grandes agricultores. Todos somos necesarios para impulsar y desarrollar la agricultura chilena. Lo que nos une es precisamente el compromiso de fortalecer la asociatividad, especialmente del pequeño agricultor, que necesita urgentemente salir adelante y lograr que su actividad sea rentable como parte fundamental de la cadena de valor”.

Por su parte, el secretario general de la SNA, Juan Pablo Matte, destacó la importancia de este encuentro: “Acabamos de terminar una muy interesante reunión con organizaciones de la agricultura familiar campesina de todo el país. El propósito principal fue mostrar el trabajo que realizamos con nuestros 51 gremios, que se concretó en una propuesta para los candidatos presidenciales. Queremos que la agricultura tenga otro estatus y mayor visibilidad”.

Matte agregó que los dirigentes recibieron positivamente el documento, el cual será revisado con miras a recibir sus comentarios y aportes. “El interés de la SNA es trabajar unidos: pequeños, medianos y grandes agricultores en conjunto, para el desarrollo de la agricultura que produce alimentos sanos y nutritivos para Chile y el mundo”.

Voces de los dirigentes 

El encuentro también fue valorado por representantes de distintos sectores agrícolas y feriantes, quienes coincidieron en la importancia de la unidad y el cooperativismo.

Arturo Guerrero, de La Vega Central, subrayó que la reunión demostró el valor de la colaboración: “Lo más importante es que los gremios seamos capaces de unirnos. En las grandes crisis, pequeños, medianos y grandes agricultores hemos trabajado juntos para entregar lo mejor de nosotros.”

En la misma línea, Pedro Guerra, presidente de Fedafruc, recalcó que el trabajo conjunto es clave para el futuro del país: “La agricultura necesita crecer en su conjunto. Para eso, debemos fortalecer especialmente a la mediana y pequeña agricultura familiar campesina e indígena.”

Por su parte, Agustín Mariano, representante de Campocoop, destacó la invitación de la SNA como un impulso para pensar en grande: “Este encuentro nos motiva a que la agricultura familiar deje de mirarse en pequeño y se atreva a pensar como lo hace el resto del sector, proyectándose con mayor fuerza.”

Desde la Confederación Nacional Obrera Campesina UOC, su presidenta Olga Gutiérrez valoró el espíritu de diálogo: “Para nosotros fue muy importante que la SNA invitara a los dirigentes de la agricultura familiar campesina. Estamos inaugurando una nueva cultura de entendimiento con los empresarios y quedamos con muy buena disposición para seguir trabajando juntos frente a los desafíos”. 

Finalmente, Froilán Flores, vicepresidente de la Confederación Nacional de Ferias Libres (ASOF), calificó el encuentro como un hecho histórico: “Este fue un encuentro de camaradería y análisis, donde buscamos cómo aportar a mejorar la alimentación de los chilenos y garantizar la soberanía alimentaria.”

En la cita participaron organizaciones como Campocoop, Cooperativa Agrícola El Quillay, La Voz del Campo, Fedafruc, Fenasicar, Mucech, Lo Valledor, ASOF, La Vega Central, UNAF Coop, Coopeumo, Achitur y la Confederación Nacional UOC.

https://armyjeeps.net/vegasgg/

https://www.gas138gacor.com/

https://gkps.or.id/bimabet/

https://thaiexpress.co.uk/wp-content/megahoki88/

https://www.theclaphamnorth.co.uk/wp-content/kdslots777/

https://www.dragon77.id/

https://www.jakartacash.org/

https://www.coin303.info/

https://www.caspo777slot.com/

https://www.big77.id/

https://www.max77.id/

https://www.autospin88.org/

https://www.gopek178.net/

https://www.monsterbolaslot.com/

https://www.wajik777.id/

https://www.vegashoki88.info/

https://www.winslot88link.com/

https://www.dolar138slot.org/

http://bigdewa.epizy.com/

http://dunia777.epizy.com/

http://kencana88.epizy.com/

http://koko138.epizy.com/

http://harmonibet.epizy.com/

http://bolagg.epizy.com/

http://mayora88.epizy.com/

http://ligagaruda.epizy.com/

http://babe138.epizy.com/

http://money138.epizy.com/

http://dog69.epizy.com/

http://104.223.44.99/

http://104.223.44.100/

https://servimenaje.es/garuda999/

https://toto-slot.voenews.com.br/

https://www.linkpragmaticdemo.com/

https://www.livecasinoonline.games/

https://www.judibolaparlay.id/

https://www.roletonline.org/

https://www.slot88rtp.net/

http://www.marinetimes.ie/batman138/

https://www.togeltotoslot.com/

https://dphokathmandu.gov.np/

https://qldstrawberries.com.au/wp-content/brobet77/

https://agendamentocadunico.olinda.pe.gov.br/wp-content/ajaib88/