Inicio / Noticias
27
mayo
El sector agrícola chileno enfrenta un déficit de más de 150.000 trabajadores, según encuestas del INE. Esta necesidad, como ocurre en muchos países, se suple en parte con trabajadores migrantes, especialmente durante las temporadas de alta demanda.
Los trabajadores migrantes no son una alternativa de “mano de obra barata”, los contratos con trabajadores migrantes se realizan bajo las mismas condiciones que con los trabajadores nacionales, y las remuneraciones han aumentado sostenidamente en los últimos años. Según nuestra última encuesta ENAGRO, el sueldo promedio de los trabajadores de temporada alcanza los $880.000 (costo empresa), es decir, 66% por sobre el sueldo mínimo.
Gracias al trabajo conjunto con el actual Gobierno, se ha promovido el ingreso regular y formal de trabajadores migrantes, asegurando el respeto a todos sus derechos laborales. Un reflejo de esto es el notable aumento del 800% en las Visas Mercosur otorgadas a ciudadanos bolivianos, según datos recientes.
https://armyjeeps.net/vegasgg/
https://thaiexpress.co.uk/wp-content/megahoki88/
https://www.theclaphamnorth.co.uk/wp-content/kdslots777/
https://www.monsterbolaslot.com/
https://www.winslot88link.com/
https://servimenaje.es/garuda999/
https://toto-slot.voenews.com.br/
https://www.linkpragmaticdemo.com/
https://www.livecasinoonline.games/
https://www.judibolaparlay.id/
http://www.marinetimes.ie/batman138/
https://www.togeltotoslot.com/
https://qldstrawberries.com.au/wp-content/brobet77/
https://agendamentocadunico.olinda.pe.gov.br/wp-content/ajaib88/