Inicio / Noticias
7
marzo
Este viernes, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura SNA, Antonio Walker, se reunió con el subsecretario del Interior, Luis Cordero, en el Palacio de La Moneda para discutir el preocupante aumento de los robos y actos de violencia en las zonas rurales de Chile.
Durante la reunión, la SNA entregó una carta firmada por su presidente, junto con las firmas de distintos gremios, expresando la creciente preocupación del sector por la situación de inseguridad en el campo.
El líder gremial agradeció al subsecretario Cordero por la disposición para tratar el tema y destacó que el crimen organizado se ha desplazado hacia las zonas rurales, donde los robos violentos de insumos, tractores, equipos y transformadores son cada vez más frecuentes. “La violencia ha ido en aumento. Hemos tenido homicidios, robos con mucha violencia, y eso nos preocupa profundamente”, comentó Walker, subrayando que estos delitos están afectando la tranquilidad y el desarrollo de las actividades agrícolas en el país.
El presidente de la SNA también reconoció la disminución de la violencia en la macrozona sur gracias a las medidas implementadas, como el estado de excepción constitucional y proyectos de ley como el de robo de madera y el de usurpaciones. Sin embargo, señaló que la violencia en otras zonas rurales sigue en aumento y está generando un clima de inseguridad preocupante para los productores.
“Necesitamos paz, necesitamos tranquilidad para aumentar la inversión y seguir produciendo”, afirmó el líder gremial, destacando que el sector agrícola chileno ha batido récords este año, alcanzando exportaciones por más de 13.500 millones de dólares. Sin embargo, esta situación no puede seguir en pie sin una respuesta contundente por parte de las autoridades.
Uno de los acuerdos más relevantes de la reunión fue el compromiso de la SNA y el Ministerio del Interior de trabajar en conjunto para crear un manual de denuncias, con el objetivo de mejorar la visibilidad de los delitos y generar estadísticas que ayuden a entender la magnitud del problema. Según Walker, en los sectores rurales hay una falta de denuncias, lo que ha dificultado la recopilación de datos sobre los delitos.
La SNA también presentó los resultados preliminares de una encuesta que está en desarrollo, la cual revela que más del 80% de los agricultores han sido víctimas de robos violentos. Esta cifra subraya la gravedad de la situación y la urgencia de implementar medidas para mejorar la seguridad en las zonas rurales.
Finalmente, Antonio Walker reiteró el compromiso de la SNA para colaborar con el Ministerio del Interior y otras instituciones en la creación de un entorno rural seguro y productivo. Para los líderes del sector agrícola, la paz y la seguridad son fundamentales para continuar con el desarrollo de la industria agrícola de Chile.
marzo 12, 2025
marzo 10, 2025
https://armyjeeps.net/vegasgg/
https://thaiexpress.co.uk/wp-content/megahoki88/
https://www.theclaphamnorth.co.uk/wp-content/kdslots777/
https://www.monsterbolaslot.com/
https://www.winslot88link.com/
https://servimenaje.es/garuda999/
https://toto-slot.voenews.com.br/
https://www.linkpragmaticdemo.com/
https://www.livecasinoonline.games/
https://www.judibolaparlay.id/
http://www.marinetimes.ie/batman138/
https://www.togeltotoslot.com/
https://qldstrawberries.com.au/wp-content/brobet77/
https://agendamentocadunico.olinda.pe.gov.br/wp-content/ajaib88/