EL negocio agrícola: más allá de la sequía
(Pulso)
El análisis del economista, Roberto Darrigrandi, sostiene que la sequía afecta en gran parte al mayor demandante de este crítico recurso -el sector agrícola-, que representa nada menos un 77% del total de consumo hídrico a nivel país y que parte de este problema puede solucionarse o mejorarse con importantes inversiones –de cerca de US$1.500 por hectárea- para tecnificar el riego.
Esto ocurre en un contexto en donde la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) calculó que el año pasado hubo un récord de exportaciones silvoagropecuarias, alcanzando éstas US$14.300 millones, en donde el sector agrícola explica más de la mitad de este valor, al alcanzar envíos por casi US$7.800 millones, un 12% de crecimiento respecto al 2010.
Sin embargo, pese a este positivo panorama para el sector agrícola aparecen otros fenómenos adicionales al de la sequía que pueden complicar el desempeño futuro de esta industria, como son los altos costos de la energía eléctrica, la escasa mano de obra, y la apreciación del peso frente al dólar, entre los de mayor importancia.
Ver todas las Noticias