Eventos
SNA realiza y participa activamente de diversos eventos relevantes para la agricultura chilena. Entre aquellos que organiza destaca la Enagro, el evento más importante y con mayor convocatoria del gremio.
Seminarios
Tienen como objetivo analizar la situación agrícola a nivel regional y, además, poder hacer pronósticos y establecer desafíos para las próximas temporadas. La Sociedad Nacional de Agricultura realiza varios seminarios al año, en diferentes regiones del país y también en Santiago.
Seminarios Realizados 2019:
- 03 Jun 2019 – ¿Cómo viene la temporada 2019-2020? en CasaPiedra
- 29 May 2019 – Seminario Coyhaique
- 22 Nov 2018 – Seminario en San Fernando
- 22 Oct 2018 – XIII Encuentro Nacional del Agro – Enagro en CasaPiedra
Conectagro es la plataforma de innovación y tecnología de la Sociedad Nacional de Agricultura, que busca conectar, promover y acelerar la innovación en el agro. Para más información visítanos en www.conectagro.cl
La versión 2020 contempla 5 eventos regionales y un gran cierre de 2 días en Santiago.
Seminarios Regionales 2020:
Charlas Digitales Conectagro
.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Charlas digitales – Ciclo I | Charlas digitales – Ciclo II | Charlas digitales – Ciclo III | Charlas digitales – Ciclo IV |
.
![]() |
|||
Charlas digitales – Ciclo V |
Encuentros Cercanos
Los encuentros cercanos organizados por la Sociedad Nacional de Agricultura, son interesantes Meet-up con importantes empresarios agrícolas consolidados, oportunidad para conocer sus historias de vida, trayectorias, desafíos y logros en el mundo del agro. A continuación usted puede revisar los encuentros ya realizados:
Cristián Allendes Marín
Empresario agrícola, Vicepresidente de la SNA y director de Fedefruta
Augusto Grob
Ex Presidente y actual consejero titular de Colún
Aurelio Montes Baseden
Presidente de Viña Montes y Líder de Vinos de Chile
El Encuentro Nacional del Agro (Enagro) se realiza una vez al año y reúne a autoridades públicas -incluido al Presidente de la República-, líderes políticos, gremiales y empresariales, profesionales y empresas agrícolas y de servicios relacionados, y a los agricultores de todo el país.
Cada año, Enagro aborda los temas más relevantes para la Agenda del sector, a cargo de destacados especialistas, quienes entregan sus proyecciones y orientaciones, para las políticas públicas y las decisiones de negocios.
Enagro 2020 «La agricultura sembrando certezas»
Programa
Palabras de bienvenida
Causa Mapuche: «Diálogos que dan buenos frutos»
Mesa redonda
- Andrea Parra, Diputada PPD, distrito 22.
- Juan Sutil, Presidente CPC.
- Arnoldo Ñanculef, Presidente Parlamento Autónomo Mapuche.
- Luis Felipe Gazitúa, Presidente CMPC.
- Luis Mayol, ex intendente de La Araucanía.
Modera:
- Juan Pablo Matte, Secretario General de la SNA.
El Agro como matriz productiva de Chile y su aporte de valor al desarrollo.
- Sebastián Edwards, economista internacional y Profesor distinguido UCLA.
Cierre
Enagro 2019 «Abonos para una agricultura desafiante»


Ricardo Ariztía de Castro, presidente de la Sociedad Nacional de AgriculturaPrimer Panel: “Perspectivas del terreno en que estamos sembrando”
“¿Qué tiene y qué le falta a Chile para potenciar su agricultura?”
Antonio Walker, Ministro de Agricultura
“Proyecciones y desafíos para el desarrollo económico”
Joaquín Vial, Vicepresidente del Banco Central
Segundo Panel: “El agro en terrenos sustentables”
“El clima, la producción agrícola y los cambios que vienen”
Francisco Meza, académico y fundador del Centro de Cambio Global UC
“El uso eficiente del agua y la importancia de las buenas prácticas para el agro”
Diego Castro, Director de la Confederación de Canalistas de Chile
“Relevancia ambiental y productiva del manejo sustentable de bosques”
Juan José Ugarte, Presidente de Corma
“Suelos más saludables: El desconocido y sustentable aporte de la agricultura regenerativa”
Rafael Larraín, profesor e investigador de PUC y socio de Copcarne
Tercer Panel: “Diálogos que dan buenos frutos”
“Retos y oportunidades del actual escenario en la Araucanía”
Sebastián Sichel, Ministro de Desarrollo Social
“El agro como motor de desarrollo mapuche”
Ricardo Senn, seremi de Agricultura de la Región de la Araucanía
Cuarto Panel: “Dime qué siembras y te diré qué cosechas”
“Claves del éxito de una producción consciente”
Paola Martini, Gerenta General de Berry Sur
“Desierto verde: el exitoso caso de los cultivos hidropónicos de Antofagasta”
Dolores Jiménez, Presidenta de la Asociación de Agricultura Altos La Portada
“Sembrando buena educación, cosechando talento para Chile”
Jorge Gómez, Presidente de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi
Almuerzo Socios SNA
- Discurso Ricardo Ariztía, presidente SNA
- Discurso S.E. Sebastián Piñera E., presidente de la República de Chile
Enagro 2018 «Abonos para una agricultura fértil»
Palabras de bienvenida
- Ricardo Ariztía de Castro, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura
- Antonio Walker Prieto, ministro de Agricultura
Primer Panel: “Semillas para cosechar competitividad”
- “Chile abierto al mundo, ¿nos estamos quedando atrás?”
Juan Pablo Matte, secretario general de la Sociedad Nacional de Agricultura - “Infraestructura y eficiencia en servicios: imperativos para ser más competitivos”
Patricio Donoso, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción - “Marca país como motor de oportunidades para el agro”
Ronald Bown, presidente de la Asociación de Exportadores de Fruta de Chile - “Nuevas tecnologías al servicio del desarrollo y la agricultura”
Claudio Muñoz, presidente de Telefónica e Icare
Segundo Panel: “Ideas que dan frutos al mundo”
- “Innovación y diversificación en el agro”
Luis Chadwick, presidente Agrícola San Clemente - “Agregar valor y su impacto comercial. Sello de sustentabilidad en la industria vitivinícola”
Mario Pablo Silva, presidente Vinos de Chile - “Cómo crecer en un terreno adverso”
Marcelo Hoffmann, empresario agrícola - “La fórmula para ser un campo de alta productividad”
Gemma Topp, socia fundadora de Agrícola Santa Gemma Ltda.
Tercer panel: “El terreno en el que estamos sembrando”
- “Perspectivas y desafíos para el desarrollo de Chile” (Parte 1 – Parte 2 – Parte 3)
Felipe Larraín, ministro de Hacienda
Almuerzo Socios SNA y Premiación 2018
- Discurso Ricardo Ariztía, presidente SNA
- Discurso S.E. Sebastián Piñera E., presidente de la República de Chile (Parte 1 – Parte 2 – Parte 3)
- Premiación a trabajadores destacados
Enagro 2017 «Buenas semillas para cosechar»
- Palabras de Bienvenida
Ricardo Ariztía de Castro, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura
«Políticas públicas y expectativas para el agro», Carlos Fürche, Ministro de Agricultura
- Primer Panel: Escenario 2018: ¿Tierra fértil?
«Escenario macroeconómico y sus perspectivas»
Vittorio Corbo, ex presidente del Banco Central
- Segundo Panel: Pasado, presente y futuro de la agricultura
«Siembra y cosecha de la reforma agraria»
Rolf Lüders, economista, ex ministro de Hacienda y economía
«Proyección del agro en terreno de cambios»
Jorge Quiroz, economista socio de Quiroz & Asociados
- Tercer Panel: «Semillas para crecer»
«Desafíos del cambio climático»
Fernando Santibáñez, Ingeniero agrónomo de la Universidad de Chile
«Gestión hídrica e infraestructura para crecer»
Juan Sutil, presidente de la Corporación Reguemos Chile
«Recetas para una buena cosecha»
Gonzalo Briones, director ejecutivo de Tomaval
- Almuerzo Socios SNA y Premiación 2017
Discurso Ricardo Ariztía de Castro, presidente SNA
Discurso Carlos Fürche, Ministro de Agricultura
Premiación 2017:
Dirigente Gremial Destacado: Sr. Francisco Duboy
Pdte. de la Asociación Gremial de Agricultores de Cachapoal
Pdte. de la Asociación de Productores y Exportadores de la Región de O’Higgins.
Institución Destacada: Confederación de Canalistas de Chile
Representada por su Pdte. Sr. Fernando Peralta.
Emprendimiento Cultural Destacado: Escuadra Ecuestre Palmas de Peñaflor
Representada por su fundador Sr. Alfredo Moreno.
Enagro 2016 «Semillas para buenas cosechas»
Descargar programa
Palabras de Bienvenida
- Patricio Crespo, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura
Carlos Fürche, ministro de Agricultura
Primer Panel: “Arados estructurales 1960/2014: ¿Lecciones aprendidas?”
“Reforma agraria: A mala siembra, mala cosecha”
Alberto Valdés, PhD en Economía e investigador asociado Universidad Católica de Chile
“Reformas y cambios institucionales: La importancia de no partir de cero”
Alfredo Moreno, director de empresas y ex ministro de Relaciones Exteriores
“Ley indígena: La tierra donde nadie gana”
Emilio Taladriz, past president Multigremial de La Araucanía
“Reformas: ¿Qué semillasdebemos plantar?”
Harald Beyer, director del Centro de Estudios Públicos y ex ministro de Educación
“Las políticas que dan frutos”
Jorge Quiroz, economista, socio de Quiroz & Asociados
Segundo Panel: “Buenos frutos”
“Éxito en las grandes ligas, el fruto de la perseverancia”
Eduardo Chadwick, presidente de Viña Errázuriz
“Chile necesita que sembremos más semillas”
Enrique Campino, gerente general de Wellford Chile S. A.
“Asociatividad para exportar”
Jorge Reinao, presidente Cooperativa Mapuche REWE
“El terreno a cosechar: Perspectivas y riesgos”
Alejandro Micco, Subsecretario de Hacienda
Almuerzo Socios SNA
Discurso Patricio Crespo, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura
- Discurso Carlos Fürche, ministro de Agricultura
Enagro 2015 «El Agro en tiempos inciertos»
Descargar programa
Palabras de Bienvenida
- Patricio Crespo, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura
- Carlos Furche, ministro de Agricultura
Primer Panel: “La política manda hoy»
«Visión y perspectivas de la situación política del país»
Jorge Burgos, ministro del interior y Seguridad Pública
- Mesa redonda: «Qué le pasó a Chile? ¿Cómo salimos de esto?»
Moderador:
- Juan Pablo Matte, secretario general de la Sociedad Nacional de Agricultura
Panelistas:
- Sergio Bitar, presidente de la Fundación por la Democracia y ex ministro de Minería, de Obras Públicas y de Educación.
- Harald Beyer, director del Centro de Estudios Públicos y ex ministro de Educación.
- Gutenberg Martínez, rector Universidad Miguel de Cervantes y ex presidente de la Cámara de Diputados.
- Alfredo Moreno, director de empresas y ex ministro de Relaciones Exteriores.
Segundo Panel: “Dólar, disponibilidad hídrica y seguridad: Semillas necesarias”
“Perspectivas para la Agricultura”
Carlos Furche, ministro de Agricultura
Panel: «Dolar, disponibilidad hídrica y seguridad: Semillas necesarias»
- «Economía mundial y perspectivas para Chile», Klaus Schmidt-Hebbel, economista de la Universidad Católica y consultor internacional.
- “Disponibilidad hídrica: ¿Cuánto de gestión y cuánto de cambio climático”, Diego Castro, director de la Confederación de Canalistas de Chile.
- “Araucanía: un desafío urgente”, José Miguel García, empresario de la IX Región y vicepresidente Fundación AraucaníAprende
Almuerzo Socios SNA
Enagro 2014 «Agricultura: ¿Están las condiciones para seguir creciendo?»
Palabras de Bienvenida
- Patricio Crespo, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura
- Carlos Furche, ministro de Agricultura
Primer Panel: “Escenario macroeconómico para la agricultura, ¿terreno fértil?
- Alejandro Micco, subsecretario de Hacienda
- Felipe Larraín, director CLAPES UC y ex ministro de Hacienda
Segundo Panel: “Aguas, trabajo, y seguridad: La importancia de tener certezas”
Aguas:
“Fortalezas y retos del sistema actual”
“Juntas de Vigilancia: ejemplos de cooperación en la gestión hídrica”
- Juan Ignacio Alliende, presidente Asoc. Canalistas Norponiente del río Cachapoal 1er. sección
- José Patricio Correa, gerente de Recursos de PacificHydro Chile y director de Juntas de Vigilancias de los ríos Cachapoal y Tinguiririca
Trabajo:
“Propuestas laborales para el agro”
- Javiera Blanco, ministra del Trabajo
“Estatuto laboral agrícola: del consenso a la acción”
- Cristián Allendes, socio de Agrícola La Hornilla y ex presidente de Fedefruta
- Orlando Contreras, secretario general de la Confederación El Triunfo Campesino
Seguridad:
“Plan del gobierno para La Araucanía”
- Francisco Huenchumilla, intendente de La Araucanía
“La Araucanía: La mirada de los protagonistas”
- Emilio Taladriz, presidente de la Multigremial de La Araucanía
- Arnoldo Ñanculef, presidente de la Asociación Indígena Rewe y secretario general de CorpAraucanía
Tercer panel: “Casos de éxito: una cosecha para imitar”
“Truficultura chilena de exportación”
- Rafael Henríquez, socio fundador de Agrobiotruf
“Agricultura del tabaco: Contratos por calidad del producto, un modelo a imitar”
- Carlos López, director de Asuntos Corporativos de British American Tobacco Chile
Enagro 2013 «Un Futuro con Historia»
Palabras de Bienvenida
Primer panel: Escenario para la agricultura: ¿en qué terreno estamos?
La economía global y Chile: coyuntura actual y perspectivas:
Escenario macroeconómico nacional e internacional y sus perspectivas:
Segundo Panel: Pasado, presente y futuro de la agricultura en Chile
Pilar del Desarrollo del país:
Agro hoy: pieza clave para el crecimiento:
Tercer panel: Casos de éxio
Fondo de inversión agrícola: herramienta para analizar:
- Jorge Karadima, gerente general de Sembrador Capital de Riesgo
Agronegocio basado en la asociatividad
Cuarto panel: Propuestas presidenciales para el sector (*)
- Michelle Bachelet, candidata Nueva Mayoría
- Marco Enríquez-Ominami, candidato del PRO y del Partido Liberal
- Evelyn Matthei, candidata de la Alianza por Chile
- Franco Parisi, candidato independiente
Almuerzo:
Discurso
- Patricio Crespo, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura
Enagro 2012 «Abonos para una agricultura competitiva»
Palabras de Bienvenida
Primer Panel: El escenario en que estamos sembrando
El dólar frente a dos escenarios: elevado precio del cobre y excesiva liquidez mundial:
El desafiante futuro del desarrollo agroindustrial:
Segundo Panel: Los abonos requeridos
Los nudos por desatar: competencia desleal, infraestructura, agua y energía
Estatuto agrícola: ¿Por qué aprobarlo?
- Antonio Walker, ex presidente Fedefruta y productor agrícola del Maule
- Clara Urbina, dirigente de la Confederación Nacional Sindical Campesina e Indígena, Nehuén
Tercer Panel: Sorteando amenazas y aprovechando oportunidades
Violencia en la Araucanía: relato en primera persona
- José Antonio Galilea, ex ministro de Agricultura y agricultor de Victoria
- Juan Agustín Figueroa, ex ministro de Agricultura y empresario agrícola de Traiguén
¿Cómo cautivar a los gigantes? Claves para conquistar EE.UU. y Asia:
Cuarto Panel: Una cosecha exitosa
Enagro 2011 «La Hora de Reinventarse»
Palabras de Bienvenida
Discurso
- Sebastián Piñera, Presidente de la República
Primer Panel: El momento de realizar el cambio
- “El pulso del escenario nacional”: Vittorio Corbo, investigador asociado senior del CEP
- “Las nuevas oportunidades para el agro”: Kenneth Shwedel, director ejecutivo de análisis agroindustrial de Rabobank Internacional
Segundo Panel: ¿Por qué reinventarse?
- “Innovar para ganar”: Raúl Rivera, presidente fundador de Foro Innovación.
- “Revolución Digital: la nueva ventana para el agro”: Leo Prieto, experto digital y pionero desarrollador web
Tercer Panel: ¿Cómo lograrlo? Los cambios que marcarán la diferencia
- “La bancarización de la agricultura”: Jorge Awad, presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras
- “Tendencias actuales y futuras en la promoción comercial”: Félix de Vicente, director de ProChile
- “Relaciones laborales 2.0”: Segundo Steilen, presidente de la Confederación Nacional Campesina
Cuarto Panel: Testimonios de Éxito
- “El emprendimiento mapuche que innovó en la producción de cerezas”: José Miguel Inalaf, empresario agrícola mapuche
- “Aceitunas de mesa: de Chile a los principales mercado mundiales”: Ximena Moreno, socia y gerente general de Agro Sevilla Chile Ltda
- “BDP: conquistando el complejo mercado ruso”: Diego Vicente, gerente general de la BDP, filial SNA
Enagro 2010 «Innovar: Clave para una buena cosecha»
> Descargar Programa
Discurso
- Luis Mayol, Presidente de la SNA
- Sebastián Piñera, Presidente de la República
(click derecho «guardar destino como…» o «guardar enlace como…»)
Primer Panel: El imperativo de innovar
- José De Gregorio, Presidente del Banco Central
- Hernán Büchi, Consejero Libertad y Desarrollo
- José Ramón Valente, Socio y director ejecutivo de Econsult
Segundo Panel: ¿Por qué y cómo innovar?
- Álvaro Fischer, Presidente de la Fundación Chile
- Miguel Allamand, Presidente de la Exportadora Subsole S.A.
- Harold Mayne-Nicholls, Presidente de la ANFP
Tercer: Ámbito laboral, innovar sí o sí
- Antonio Walker, Presidente de Fedefruta
- Orlando Contreras, Vicepresidente de la Confederación Nacional El Triunfo Campesino
Cuarto Panel: Grandes innovadores
Enagro 2009 «Agro Fértil: Preparando el terreno para el 2010»
Discurso:
Luis Mayol, Presidente de la SNA
Primer Panel: ¿En qué terreno estamos sembrando?
- Sebastián Claro, Consejero del Banco Central
- Aldo Lema, Economista jefe del Grupo Security
- Carlos Gana, Jefe del departamento de Estudios de Anasac
Segundo Panel: Recetas para una buena siembra
- Roberto Canessa, Médico uruguayo, conferencista y sobreviviente del accidente aéreo en la Cordillera de Los Andes
- Marcelo Hoffmann, Socio fundador y presidente de Agromaster S.A.
Tercer Panel: Propuestas para una buena cosecha
- Jorge Arrate
- Marco Enríquez – Ominami
- Sebastián Piñera
Talleres:
Enagro 2008 “El nuevo precio de los alimentos: ¿Estamos frente a un cambio estructural?»
Discurso de bienvenida
- Luis Schmidt, presidente de la SNA
- ¿Cambio estructural en Chile y el mundo?
- El nuevo precio de los alimentos en el mundo
- Patricia Mohr, vicepresidente, Economía y Mercado de Comodities de Scotiabank Group
- Chile en este escenario
- Vittorio Corbo, investigador asociado senior del Centro de Estudios Públicos y consultor internacional
- Qué hacer y no hacer en este contexto
- Lo que no hay que hacer: el caso argentino
- Ricardo López Murphy, ex ministro de Economía y candidato presidencial argentino
- Lo que hay que hacer: caso Perú y Colombia
- Fernando Cillóniz, presidente de inform@ccion
- Joaquín Noguera, presidente de Empresas Iansa
- Lo que falta por hacer en Chile
- Biotecnología: la condición para ser competitivos
- Rafael Vicuña, decano de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Católica
- Herramientas financieras para este nuevo momento
- César Barros, presidente y socio de la Bolsa de Productos
- Patricio Arrau, socio fundador y gerente general de Gerens Capital S.A.
- Mirada crítica a las políticas públicas en el agro
- Ema Budinich, gerente del departamento de Estudios de la SNA
Casos de éxito
- Turismo y agro, una asociación con futuro
- Carlos Cardoen, presidente de Empresas Cardoen
- Conquistando el mercado de vinos premium
- Patricio Eguiguren, director gerente de Casa Lapostolle
- Consolidación del pionero desarrollo frutícola en Copiapó
- Manuel Gandarillas, productor frutícola de Copiapó
Talleres
- Claves para aumentar la productividad de la mano de obra
- Pedro Traversa, profesor asociado de la facultad de Administración de la Universidad Católica
- Oscar Melo, profesor de Economía Agraria de la Universidad Católica
- Opciones de financiamiento para la agricultura
- Cristián Amar, banca Pyme del Banco Santander
- Enrique Pereira, ingeniero financiero
- Jaime March, gerente general de la Bolsa de Productos de Chile
- Opciones de financiamiento para la agricultura
- Eduardo Silva, enólogo y consultor de empresas
- Luis Sazo, entomólogo del departamento de Sanidad Vegetal de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile